Hace unas semanas regale este libro “recetas para estudiantes” de Friedrich Bohlmann a un amigo, necesitaba supervitaminarse y mineralizarse y unas buenas recetas de cocina son lo mejor para ello, además aunque él no lo supiera, ya sabía yo q tenía una buena mano para la cocina, solo había q trabajarla un poco
El libro q lo pude ojear un poco antes de regalárselo, esta muy bien, cosas sencillas y rápidas, ideales para gente en pleno crecimiento ^_*, con fotos a color y paso a paso, además tiene unos apartados muy interesantes sobre q es lo imprescindible en una cocina, creo q se lo voy a tener q pedir prestado…
Lo q más me gustó fue q a él le encanto su regalo y enseguida se puso manos a la obra, aquí os dejo una de las recetas q ha hecho y q le quedó mejor q la foto del libro, sino juzgar vosotras mismas
Se ve mejor q el de la foto del libro, una pena q aún no he podido probar ninguna de esas recetas
Ingredientes :
1kl. de patatas harinosas, 300gr. de jamón cocido, 3 huevos, 100ml. de leche, 100gr. de harina, 5 cucharadas de aceite de oliva, sal, nuez moscada, tomillo y perejil
Receta:
1-Preparar el horno a 200º. Pelar las patatas y rallarlas, cortar el jamón en tiras y mezclarlas con las patatas ralladas, los huevos, la leche, la harina y el acite de oliva. Condimentar con sal, nuez moscada y el tomillo.
2-Lavar el perejil y escurrirlo, picarlo muy fino las hojas y mezclar con la masa de las patatas.
3-Finalmente colocarlo todo en el horno a medi altura, a 180º durante 1h hasta q se dore
*********************************
En el post anterior de las galletitas,
Lolita me pidió la receta, en realidad es muy sencilla y a petición suya aquí os la dejo, va por ti!!!
Ingredientes :
200 gramos de azúcar, 120 gramos de mantequilla, 300 gramos de harina, 1 huevo y 1/2 cucharadita de postre de levadura
Receta :
1- En un bol se pone la harina, el azúcar, el huevo y la mantequilla
Con las manos bien limpias se mezcla todo muy bien hasta obtener una masa homogénea y consistente. Al principio no parece que tenga que cuajar debido a la gran cantidad de harina, pero tras trabajar la masa durante un rato va adquiriendo forma y consistencia
2- Luego con la ayuda de un rodillo se extiende la masa sobre una superficie lisa enharinada formando una lámina de aproximadamente 1/2 centímetro de espesor. Con moldes de la forma que deseen se cortan las galletas y se colocan en una bandeja antiadherente previamente enmantequillada, decorarlas con almendras (esto puede variar según el gusto de cada uno)
Antes de hornear untar las galletas con yema batida
3- Se cocinaran con el horno a temperatura media de 175º, tardan unos 10 min. en hacerse, pero es mejor ir controlando.